DE MONESTERIO A PLASENCIA - Etapa 3

ZAFRA - VILLAFRANCA DE LOS BARROS

24/01/2016

Descripción de la Etapa

La etapa entre Zafra y Villafranca de los Barros es sencilla y sin demasiadas complicaciones, abarcando casi veinte kilómetros sin repechos significativos. Durante el recorrido, seguiremos cómodas pistas de tierra a través de un territorio suavemente ondulado, principalmente dedicado a la viticultura. El único desnivel destacable es el modesto collado que separa Zafra de Los Santos de Maimona.

Villafranca de los Barros, conocida como la “ciudad de la música”, nos recibirá con su encantadora atmósfera. Aquí podremos visitar la iglesia gótica-renacentista de Nuestra Señora del Valle, situada en pleno centro, y disfrutar de un agradable paseo por sus calles.

Aunque no se recomienda, la etapa puede alargarse hasta Almendralejo, sumando un total de 36,4 km, aunque esta localidad no cuenta con albergue. Villafranca de los Barros, con su belleza y comodidad, ofrece un final de etapa más adecuado y placentero.

Comenzamos temprano por la mañana saliendo de Zafra por la Torre de San Francisco. Desde la plaza Grande, tomamos la calle Tetuán, doblamos a la derecha por la calle Conde la Corte, y seguimos por la calle López Asme para girar a la derecha en la calle Ancha, que se prolonga en la calle San Francisco. Cruzamos la carretera N-432 en una rotonda y ascendemos hacia la Torre de San Francisco, saliendo de Zafra en subida hacia la Sierra de San Cristóbal.

Alcanzamos el alto de San Cristóbal (612 m) y descendemos hacia Los Santos de Maimona, entrando por la calle de Zafra. En la plaza de España, bordeamos por la izquierda la iglesia y, desde la plaza Teniente Carrasco, tomamos recto las calles Teniente Blanco Marín y Obispo Luna. Con un giro izquierda-derecha, salimos a la carretera EX-364, que cruzamos para salir de Los Santos de Maimona por una carretera local. A 300 metros, tomamos una pista de tierra a la derecha.

Seguimos una pista más ancha por un entorno agradable y solitario, entre campos de cereales, olivos y vides. Cruzamos las vías del tren, cerca de la autovía A-66, y accedemos a la carretera nacional N-630. Tras cruzar por debajo la autovía, nos desviamos a la derecha y tomamos un camino a la izquierda en dirección norte. Pasamos una rotonda de la carretera de circunvalación y seguimos recto.

Al acercarnos a Villafranca de los Barros, tomamos a la derecha la calle de Zurbarán y luego la calle Manuel Martínez. Por la calle Gerona, doblamos por la primera bocacalle a la izquierda (calle peatonal) y llegamos a la plaza Corazón de María. La cruzamos en diagonal y, por la derecha, detrás de la iglesia de Nuestra Señora del Valle, salimos a la plaza de España.

Villafranca de los Barros, conocida como la “ciudad de la música”, nos recibirá con su encantadora atmósfera. Aquí podremos visitar la iglesia gótica-renacentista de Nuestra Señora del Valle, destacada por su bóveda del sotocoro del siglo XVI y el atrio de la entrada. Después de recorrer unos veinte kilómetros, muchos peregrinos optan por pernoctar aquí, mientras que otros se animan a continuar hasta Almendralejo, a unos diecisiete kilómetros más.

Que ver...

No dejes de probar:

Galería Fotográfica

La cima es la mitad del camino.