DE MONESTERIO A PLASENCIA - Etapa 7

CRUCE DE LAS HERRERÍAS - VALDESALOR

24/04/2016

Descripción de la Etapa

Esta etapa pernoctaremos en Valdesalor, para llegar temprano a Cáceres y visitar la ciudad. El recorrido tiene desniveles moderados. Hasta esta localidad, el camino es bonito, con pistas de tierra, tramos boscosos y varios miliarios romanos. Las aldeas de Casas de Don Antonio y Aldea del Cano están algo apartadas, pero vale la pena desviarse para visitarlas.

Salimos de Alcuéscar en busca del polideportivo, desde el cual caminamos un kilómetro escaso para desviarnos a mano izquierda por un camino hacia el regato del Aceite. Tras cruzarlo continuamos por campos de labradío y dehesas, estando cercados a ambos lados por la carretera nacional y el embalse de Ayuela. Para aproximarnos al núcleo de Casas de Don Antonio tendremos que cruzar el río que alimenta el anterior embalse, del mismo nombre. En realidad, no pasaremos por el centro de este municipio, en la cual encontraremos algún que otro servicio teniendo que desviarnos ligeramente para encontrarnos. Esta localidad nace, al igual que las adyacentes, gracias al imperio romano y concretamente en la etapa de las mansios Ad Sorores e Iter ab Emérita Asturicam. Estas “mansiones” eran lugares colocados estratégicamente en los caminos para que los viajeros pudieran pasar la noche, lo que actualmente conocemos como posadas. Nosotros seguimos junto a una ermita y en dirección a Aldea del Cano por un camino paralelo a la nacional. De nuevo nos toparemos con un pequeño arroyo que salvaremos sobre un puente romano, bordeando a continuación Aldea del Cano. Igual que en el caso anterior, el trazado no discurre por el centro de esta localidad, pero tan sólo tendremos que desviarnos unos metros si quieres visitarla. En sus proximidades se encuentra el castillo de Mayoralgo, una de las fortificaciones más antiguas de la provincia y declarado Bien de Interés Cultural. Al salir de este municipio deberemos cruzar la carretera que lleva a la estación de tren y un poco más adelante salvar la autovía bajo un puente. De nuevo, otro arroyo sale a nuestro paso, en este caso el del Molinillo, el cual podremos cruzar sin problemas si no lleva demasiada agua. Desde aquí tendremos que ascender por algunos repechos de fuertes pendientes hasta el aeródromo de La Cervera, descendiendo a continuación durante unos cuatro kilómetros hasta el río Salor y su puente de La Mocha, accediendo a Valdesalor. Para los que decidan hacer noche aquí para llegar mañana más frescos a Cáceres podrán hacerlo en un albergue de reciente apertura. Sin embargo, los que prefieran continuar tienen por delante aún unos veinte kilómetros hasta la ciudad cacereña.

Además del kilometraje esta etapa no presenta demasiadas dificultades. Lo más recomendable es dividirla en dos para poder visitar la ciudad de Cáceres, o en caso contrario pernoctar una noche más para no irnos de aquí sin ver sus principales puntos de interés.

Que ver...

No dejes de probar:

Galería Fotográfica

La cima es la mitad del camino.