Partiendo de Casar de Cáceres, el recorrido hasta el Embalse de Alcántara es de poco más de veinte kilómetros. Para los más aventureros, la etapa puede alargarse hasta Cañaveral, sumando un total de unos treinta y tres kilómetros. Si hemos pernoctado en Cáceres, lo recomendable es parar en el Embalse de Alcántara y dejar el tramo hasta Cañaveral para el día siguiente.
Esta etapa, no presenta desniveles significativos. Hoy caminaremos principalmente por sendas y caminos de tierra, a veces pedregosos. Como es habitual en la Vía de la Plata, la exposición al sol es alta, y el tramo final puede ser duro en temperaturas elevadas.
El Embalse de Alcántara, situado en el cauce del río Tajo, cuenta con un albergue público. Este punto ofrece una parada estratégica para descansar y prepararse para la siguiente etapa hacia Cañaveral o Grimaldo.
La duodécima etapa parte de Casar de Cáceres desde la ermita de Santiago, enlazando primero por una pista y luego por un sendero a la izquierda hasta llegar a una portezuela a unos siete kilómetros de distancia. A lo largo del camino, nos encontramos con un miliario, típico en etapas anteriores, que nos recibe junto a una valla antes de abrir la cancela. Estos monolitos cilíndricos solían ubicarse en las antiguas calzadas romanas para informar a los viajeros sobre las distancias entre poblaciones. Es crucial recordar cerrar estas cancelas para evitar que los animales escapen.
Continuamos por otra senda, pasando por los lugares de Las Condesas y Los Baldíos, hasta toparnos con un desvío a mano derecha, cerca de un paso canadiense, que nos evita la carretera nacional por el momento. Eventualmente, nos adentramos en la carretera nacional, cruzando sobre el río Almonte y más tarde sobre el río Tajo. A un kilómetro y medio, nos desviamos en dirección al Embalse de Alcántara, punto final de esta etapa debido a su estratégica ubicación y la belleza de su entorno. Quienes deseen continuar hasta Cañaveral, a unos doce kilómetros desde aquí, deben seguir por el arcén de la carretera.
Desde Casar de Cáceres, salimos por la calle Larga Baja, pasando junto a la ermita de Santiago. Avanzamos por un largo y placentero camino de tierra compacta, siempre en dirección norte, a través de descampados donde pasta el ganado vacuno. Pasamos junto a varios auténticos miliarios romanos y seguimos por la misma dirección, pasando por la Finca Berrueto y luego por dos fincas más. Superamos el AVE por un paso elevado y continuamos por un sendero que avanza en paralelo a la nacional, manteniéndola a nuestra izquierda.
Finalmente, desembocamos en la nacional N-630, cruzando sobre el río Almonte y luego sobre el río Tajo por el arcén de la misma. Continuamos en ascenso, pasando por el acceso al Club Náutico Tajomar, hasta llegar al desvío de acceso al albergue del Embalse de Alcántara, bien señalizado a la izquierda.
Cabe resalta la ausencia de poblaciones intermedias por lo que debemos ir bien aprovisionados tanto de agua como de comida. Además, tampoco encontraremos demasiadas sombras, recalcando mucho de nuevo el llevar hasta arriba nuestras cantimploras. Esta etapa no supone dificultades añadidas para ciclistas o personas con movilidad reducida.
comoquesofresco@gmail.com