A través de campos de labranza y la serenidad de sus montañas, nos acercaremos a la histórica Galisteo, cuyas raices se remontan a la época romana y al legado árabe posterior. Aunque el terreno es algo quebrado y con desniveles moderados pero frecuentes, el paisaje compensa el esfuerzo. Un símbolo de su rica historia es la torre de La Picota, una fortificación erigida por los cristianos en el siglo XIV, que formaba parte de un antiguo palacio construido sobre el alcázar almohade. Sin embargo, optaremos por desviarnos a la derecha y dirigirnos hacia la cercana localidad de San Gil.
Desde Grimaldo, nos dirigimos por la carretera que lleva a Holguera, tomando un camino a la derecha después de pasar bajo el puente de la autovía. A partir de aquí, se nos presentan dos opciones:
Continuamos de frente, llegaremos al arroyo de El Boquerón del Rivero, donde nos incorporamos al asfalto y seguimos por la carretera de Riolobos durante menos de un kilómetro. Luego, tomamos un camino a la izquierda que nos lleva al canal izquierdo del Jerte, siguiéndolo por la derecha durante unos ochocientos metros antes de girar a la izquierda en dirección al arroyo de las Monjas.
Desde Galisteo, podríamos haber optado por continuar por la antigua vía romana hacia el pueblo de San Gil. Sin embargo, hemos decidido seguir por el puente sobre el Jerte y, por asfalto, llegar en apenas cinco kilómetros a Aldehuela del Jerte. Desde aquí, continuamos por carretera hasta Carcaboso, donde encontramos una variedad de servicios y podemos dar por finalizada la etapa, habiendo recorrido unos treinta kilómetros desde Grimaldo.
Desde el albergue de Grimaldo, seguimos a la derecha por la nacional durante 650 metros, luego tomamos la carretera a Holguera a la izquierda y continuamos por una pista a la derecha durante otros 150 metros. Cruzamos por un paso inferior la autovía A-66 y, 300 metros más adelante, volvemos al camino oficial doblando a la derecha.
Giramos a la derecha para continuar el camino, pasando por bucólicas dehesas entre alcornoques, siempre en la misma dirección y sin riesgo de perderse.
Luego, seguimos por la carretera de Riolobos, con la población a 2.6 kilómetros a la izquierda. Nosotros seguimos por la carretera a la derecha y, a 700 metros, abandonamos esta por una pista a la izquierda. Cruzamos el canal del margen izquierdo del Jerte y lo seguimos por la derecha durante 800 metros, luego giramos a la izquierda.
Después de cruzar el arroyo de las Monjas, un desvío a la izquierda nos lleva, tras superar un modesto alto, al bonito pueblo de Galisteo, donde finaliza esta parte de la etapa.
Si no deseamos desviarnos a Riolobos podemos continuar por una vía de reciente apertura que evita el problema del paso por una finca particular, tras cruzar el puente de la autovía. Sin embargo, Galisteo lo consideramos de paso obligado ya que no podemos perdernos admirar su bella muralla, la cual aún resiste y bordea toda la villa. Esta etapa no supone dificultades añadidas para ciclistas o personas con movilidad reducida.
comoquesofresco@gmail.com