La etapa de hoy ya presenta sin matices los rasgos característicos de la Vía de la Plata. Podemos dividir la larga jornada en tres partes: la primera, hasta la entrada a la finca El Berrocal, son 16 kilómetros —9 por carretera local y 7 por pista de tierra—, en moderado ascenso; la segunda es un bello recorrido por la dehesa El Berrocal, a través de pistas de tierra, y la tercera es la progresiva aproximación y las duras, pero cortas, rampas de ascenso y descenso del Alto del Calvario. Hoy tampoco encontramos servicios intermedios.
Salimos del albergue de Castilblanco siguiendo hasta el final la avenida de Antonio Machado y continuando por la carretera SE-5405. Caminamos por el arcén de la carretera, con escaso tráfico. En este tramo pasamos frente a la entrada de varias extensas dehesas
Dejamos la carretera para tomar, por la derecha, una pista que avanza en paralelo a ella. Vamos ganando altitud progresivamente, pasando de los 360 m a los 510 m.
Entrada a la finca El Berrocal. Cruzamos la enorme dehesa por unos bellísimos parajes. Nos encontramos en la Sierra Norte de Sevilla (forma parte de la cordillera de Sierra Morena), en el interior de un parque natural que protege nada menos que 177.000 hectáreas. Enseguida pasamos por delante del cortijo de La Morilla (casa forestal), con una fuente y zona de descanso a pie de camino, y proseguimos por cómodas pistas de tierra, con suaves desniveles.
Dejamos la pista principal y nos desviamos por otra a mano izquierda, a la altura del despoblado de El Berrocal (vemos las ruinas a 100 metros a nuestra izquierda). Dos kilómetros más adelante doblamos a la izquierda, abriendo una cancela metálica, y ya nos dirigimos hacia el cerro del Calvario, que se nos aparece delante como una firme muralla interpuesta en nuestro avance. La subida al cerro es muy pronunciada, aunque de apenas 300 metros; el apuro se zanja con un par de fuertes rampas por terreno pedregoso y algo descompuesto.
Alto del Calvario (554 m). Hay dos miradores, uno para cada vertiente. Seguimos por la vertiente norte en fuerte descenso, con algún tramo pedregoso de pista parcialmente pavimentado. El pueblo de Almadén lo tenemos a la vista, a tiro de piedra.
Almadén de la Plata, iglesia parroquial.
comoquesofresco@gmail.com