Ruta por el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara que nos lleva desde la localidad de Navalvillar de Ibor hasta la Puebla de Guadalupe atravesando paisajes de tipo apalachense.
Iniciamos la ruta en Navalvillar de Ibor en la carretera EX-118 en la que sale un cruce que baja al Río Ibor, un camino encementado, que baja zigzagueando hasta un puente de hierro y cemento sobre el río Ibor. Cruzamos éste y continuamos por una pista ancha de tierra.
En el km 3 aproximadamente, tomamos un desvío a la derecha por un camino más estrecho y con piedra suelta, en continuo ascenso y con mucha maleza a los lado, si no se limpia pronto será candidato a cerrarse y sería una pena.
En poco tiempo llegamos a collado Llano, con bonitas vistas al anticlinar del Ibor, el Camorro de Navalvillar y unas buenas vistas de Navalvillar de Ibor, por el otro lado al valle del río Viejas y a la Sierra Alta. Iniciamos la bajada, primero por una senda estrecha que se convierte al poco tiempo en una cómoda pista, que atraviesa un alcornocal con algunos ejemplares espectaculares por su forma y tamaño, es una pena que se encuentre algo abandonados.
Llegamos al río Viejas y giramos a la izquierda siguiendo aguas arribas por su parte geográfica derecha, observando en sus orillas muchas casas de campo con plantaciones de cerezos, castaños, huertos, … Llegando a un puente que cruzamos y seguimos subiendo por una pista asfaltada por la orilla izquierda, tomando un desvió a la izquierda para continuar por otra pista de tierra y continuamos nuestro subiendo buscando su nacimiento, pasando por varios arroyos tributarios del Viejas.
En el km 14,5 aproximadamente, la pista se convierte en camino de tierra y piedra suelta, giramos a la izquierda para tomar el GR-117 (Ruta de Alfonso Onceno, de Navezuelas a Guadalupe) para bajar y cruzar el río Viejas por un pequeño puente de madera y empezar zigzagueo por en bonito bosque de castaños y robles, para llegar hasta el collado de la Arena y la carretera que lleva a la base militar de telecomunicaciones existente en la cima del Risco de la Villuercas (1.601 m.s.n.m.), el punto más alto de los Montes de Toledo. Desde este punto podemos visitar el cercano Pozo de la Nieve.
Nosotros seguimos las indicaciones de los paneles informativos e indicadores del GR-117, atravesando varias pistas de las fincas particulares de esta zona, llegando a la carretera EX-118 a la altura de la ermita del Humilladero, nos desviamos a la derecha dejando el asfalto por la derecha y vemos los carteles de los GR 117, 118 y 119 que, ya juntos, nos llevan por un camino en la parte derecha de la citada carretera hasta la Puebla de Guadalupe, pasando por el Hospital de Mujeres, el Arco de San Pedro, y el Parador de Turismo, llegando a la plaza y entrada principal del Monasterio, objetivo final de la caminata.
"Sólo salí a caminar y finalmente decidí quedarme afuera hasta la puesta del sol, porque descubrí que salir era realmente entrar."
John Muir
comoquesofresco@gmail.com