Un viaje de mil millas ha de comenzar con un simple paso
Leyendas que se escuchan en esta ruta
Una serie de mitos y leyendas que nos adentran en la más profunda y misteriosa vida de los habitantes que se encuentran a lo largo de nuestra aventura desde la localidad cacereña de Galisteo hasta el Monasterio de la Peña de Francia en Salamanca.
Galisteo
Las murallas que rodean la localidad cacereña de Galisteo señalan su carácter estratégico, que ha hecho que muchos pueblos fijaran sus ojos en ella, dejando allí numerosos monumentos y vestigios. Situada al noroeste de Cáceres, muy cerca de Plasencia, se encuentra Galisteo, enmarcada por una sólida muralla que indica su posición privilegiada y estratégica...
Valdeobispo disfruta de una ubicación única en plena cañada, característica que le hizo jugar un papel relevante en la historia, tal y como demuestra su gran patrimonio. El municipio cacereño de Valdeobispo es un magnífico ejemplo de dehesa mediterránea poblada de encinas, alcornoques, robles, retamas, jaras y algún olivo, que se erigen cerca del río...
Cultivos de regadío, dehesas y olivares dan forma al municipio cacereño de Montehermoso, ubicado en la comarca de las Vegas del Alagón y fundado en el siglo XIII. Montehermoso, localidad situada en el corazón del Valle del Alagón al norte de Extremadura, refleja en sus rincones muchos de los vestigios de su historia. Posee uno...
Pasear por las calles de esta localidad te permitirá entrar en contacto con sus gentes, su cultura, sus tradiciones y fiestas populares para conocer más a fondo Extremadura. Monumento a los tamborileros, Aceituna Aceituna es un municipio cacereño rodeado de un bosque caducifolio más importante del Valle del Alagón, cuenta con un Parque Periurbano de...
Santa Cruz de Paniagua es un pequeño municipio de Cáceres, pero lleno de historias, donde podrá disfrutar de sus bellos paisajes y monumentos. Santa Cruz de Paniagua ha estado ocupado desde la Prehistoria. Pasaron por aquí los romanos, que explotaron losyacimientos de estaño y cobre. Los árabes que los retomaron fundando el primer núcleo de...
El Bronco es un pueblo de finales del siglo XIX está constituido como alquería del municipio de Santa Cruz de Paniagua, en el norte de la provincia de Cáceres. A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio en Extremadura, entonces conocido como Bronco que en el censo de 1842 contaba con...
Destaca de este municipio su situación, ya que se encuentra rodeado de los más bellos paisajes del norte de la provincia de Cáceres (Sierra de Gata, Las Hurdes y Valle del Ambroz). La parte norte del territorio es sobre todo montañosa, destacando los cerros de La Orden y Las Barreras, con una altitud de algo...
Las tres culturas Vista de Casar de Palomero Los primeros indicios de presencia humana se remontan al Neolítico superior. Se establece en aquel tiempo un clan en una colina distante a 3 Km. del actual núcleo urbano. El lugar elegido era una zona rocosa con pequeñas cuevas que les servían de...
Pastoril Rivera Oveja Ribera Oveja (o Riberaobeja como la llamaba Cervantes) es una pedanía de Casar de Palomero con una población, que como en la mayor parte de Las Hurdes, ha ido decreciendo paulatinamente. Situada a unos 500 msnm, en sus inmediaciones se encuentran importantes núcleos prehistóricos, con grandes grabados rupestres y...
Las Lástimas Cambroncino es una alquería del concejo de Caminomorisco, mancomunidad de Las Hurdes, en la provincia de Cáceres. La población ha registrado una pérdida constante de población, habiendo desaparecido la industria asociada al aceite cuya impronta todavía puede adivinarse en las ruinas de una antigua almazara situada junto al arroyo. De aquel...
Pueblo de pescadores Vista de Arrolobos La alquería de Arrolobos está situada al Norte de Extremadura y en el este de la mancomunidad de Las Hurdes, junto al río Hurdano y muy cercana a la zona conocida como “la junta los ríos”, lugar donde desemboca el río Hurdano en el Río Alagón. Arrolobos...
Meandro Melero Menadro Melero, Riomalo de Abajo La alquería de Riomalo de Abajo está situada al Norte de Extremadura y en el este de la mancomunidad de Las Hurdes. Riomalo de Abajo merece un paseo por sus calles y callejuelas observando toda su arquitectura. Pero sin duda la naturaleza que rodea...
Entre dos sierras Herguijuela de la Sierra se asienta en la ladera sur de la Sierra de Francia, entre dos sierras que marcan el camino hacia las tierras extremeñas de Las Hurdes. Sus pronunciados desniveles determinan diferentes rasgos climáticos y una gran variedad de flora y fauna. El resultado es...
Medieval Los primeros vestigios de la historia de La Alberca hay que buscarlos en la prehistoria, cuya huella permanece en las pinturas rupestres de la época del neolítico en numerosos canchales y riscos de los valles que rodean a La Alberca: Lera y Las Batuecas. En la Edad Media, entre los siglos...
La minería del Oro El municipio de El Cabaco se encuentra ubicado en la cuenca alta del río Yeltes, a los pies de la Peña de Francia. El término municipal está integrado por El Cabaco, Peña de Francia, Zarzosillo y Zarzoso. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Francia...