Valdeobispo disfruta de una ubicación única en plena cañada, característica que le hizo jugar un papel relevante en la historia, tal y como demuestra su gran patrimonio.
El municipio cacereño de Valdeobispo es un magnífico ejemplo de dehesa mediterránea poblada de encinas, alcornoques, robles, retamas, jaras y algún olivo, que se erigen cerca del río Alagón, que marca una frontera natural. Este enclave se descubre como único para avistar aves. Así que si eres aficionado a la ornitología, no puedes dejar de visitar el hábitat del bengalí rojo, la cigüeña negra y el alimoche común.
No te prives del placer de pasear por las laberínticas calles y las vías pecuarias de este pueblo, cuya fundación se remonta al siglos XI, en plena Reconquista, en la que jugó un papel importante gracias a su ubicación destacada en plena cañada, que une las tierras de León con Andalucía.
comoquesofresco@gmail.com