Tercera etapa del Camino de la Geira. Etapa de gran belleza. La primera parte de la misma discurre junto al embalse de Vilarinho das Furnas. Después cruzaremos la frontera en la Portela do Homem para adentrarnos en España por la provincia gallega de Orense.
Continuaremos, ya en España por el Parque Natural de Baixa Limia-Serra do Xurés. El paisaje es eminentemente de media montaña, continuando por el cauce del río Caldo, afluente del Vilameá.
Población | Kms. | A Santiago | Albergue | Hoteles | Servicios | Kms. Etapa |
---|---|---|---|---|---|---|
Portela do Homen (frontera Hispano-Lusa) | 9,90 | 185,70 | ||||
A Ponte Nova | 3,50 | 182,20 | ||||
Baños de Río Caldo | 3,00 | 179,20 | ||||
Os Baños | 0.10 | 179,20 | ![]() | ![]() | ||
Vilameá | 1,50 | 177,60 | ![]() | |||
Barreal | 3,80 | 173,80 | ||||
Lobios | 0,90 | 172,90 | ![]() | ![]() | ||
22,73 |
Salimos de Campo de Gerês por la rúa do Geira, la rúa Raposeira y la Travessa da Portela de Sequeiros y enlazamos a la salida a la izquierda con la EN-307. Continuamos por ella y su continuación, la EM-531. A 1,3 kilómetros de comenzar la etapa llegamos al camping de Cerdeira. 200 metros después de la valla final del camping abandonamos la carretera girando a la derecha y seguimos por una pista de tierra que nos llevará próxima al embalse de Vilarinho das Furnas, para continuar por su ribera.
Unos 3,3 kilómetros después de comenzar la etapa llegamos al puente del río Sarilhao y poco después encontraremos el miliario XXX. Toda esta zona se denomina la Mata de Alberguería; es una zona llana y fácil de caminar, con tramos de arbolado y grupos de miliarios.
Continuaremos hasta el kilómetro 6,1 junto al embalse, en este lugar el embalse termina y se transforma en el río Homem, por el que continuaremos junto a su ribera. En el kilómetro 7,8 y poco después de pasar la milla XXXII, cruzaremos el río de Maceiro, afluente del Homem por un puente de madera junto a la casa de Albergaria, para girar inmediatamente a la izquierda y continuar por una vereda junto a la ribera del río Homem durante 900 metros en ascenso para llegar al impresionante puente de San Miguel.
Desde el puente nos distan solo 1,1 kilómetros de dura subida pedregosa para llegar a la Portela de Homem, punto más alto de la etapa (766 metros) y frontera entre Portugal y España. Poco antes de este punto y fuera del camino se encuentra la cascada del río Homem; paraje de extraordinaria belleza.
La frontera hispano-lusa coincide con la milla XXXIV de la Geira. Nos encontramos a una altitud de 766 metros. Todavía se mantiene abierto en este punto un bar, aunque es de horario incierto.
La llegada en domingo a Portela de Home, es toda una fiesta, pues el lugar está lleno de senderistas y familias, que pululan por todos los lados, y en cuyo lugar se impone una buena cerveza la última Super Book, antes de emprender la bajada hacia el pueblo de Os Baños de Riocaldo.
Abandonamos las pocas construcciones de la antigua frontera por la carretera OU-312 y 150 metros después nos desviamos por el camino de la izquierda, el denominado Camino Natural del Interior Vía Nova, señalizado hasta la población de Lobios con estacas de madera redondas con plata granate.
El descenso es vertiginoso, por pista de tierra, siempre junto al río Caldo y por abundante arbolado. 3,4 kilómetros después de la frontera llegamos a la carretera OU-312 nuevamente que cogemos a la derecha para cruzar dos afluentes del río Caldo. Entre media de los dos puentes veremos un grupo de miliarios romanos. Nada más cruzar el último de los puentes salimos de la carretera por un camino a nuestra izquierda.
A 5,2 kilómetros después de la frontera nos encontramos en desvío a la cascada Corga da Fecha, que dista unos 120 metros del camino. A 1,1 kilómetro después siguiendo el camino llegaremos a la mansión romana Aquis Originis. Poco después, y a unos 6,6 kilómetros desde la frontera, llegaremos al desvío que nos lleva a Os Baños y por la que solo es necesario pasar ni nos vamos a alojar o tomar algo.
Continuamos nuestro camino pasando el desvío de Os Baños para pasar junto a un cruceiro y en poco más de 1,5 kilómetros desde el desvío de Os Baños llegamos a la población de Vilameá.
Cruzamos la población y continuamos nuestro camino por una pequeña carretera que nos lleva hasta una curva a la derecha, lugar donde nos saldremos de ésta para continuar de frente por un camino que inmediatamente y sin pérdida nos lleva al río Vilameá, próximo al puente encontraremos una zona de descanso. A partir de este punto comenzamos un ascenso durante 1,8 kilómetros que nos situará nuevamente en la cota de los 545 metros.
Iniciamos inmediatamente una bajada por zona de pradera mayoritariamente, en 700 metros desde la cota llegaremos a la carretera OU-312 que cruzaremos por tercera vez desde que la encontramos en la Portela do Homem.
El trazado se sigue acomodando se a las curvas de nivel, para unos kilómetros más adelante cruzar la carretera general, pasando por delante de un solitario crucero hasta entrar en la zona poblada, pues el tramo desde Baños es puro monte, por la aldea de Barreal y desembarcar en el pueblo de Lobios.
Una vez que la crucemos continuaremos por la pista asfaltada que encontramos al otro lado; inmediatamente giraremos a la derecha para, tras pasar un cruceiro, llegar al desvío de Barreal, población a la que no hace falta acceder.
Pasamos por los lugares de Rial y Pazos e inmediatamente (900 metros después del desvío de Barreal) llegaremos a Lobios, final de nuestra etapa de hoy. Lobios es nuestro final de etapa y posee todo tipo de servicios.
Se trata de un pequeño núcleo de población localizado en la provincia de Ourense, poco antes de la intersección de los ríos Caldo y Vilameá. Esta pequeña aldea se asienta en el entorno del parque natural Baixa Limia-Serra do Xurés, a escasa distancia del municipio de Lobios, lo que le otorga una naturaleza única.
Se trata de un municipio localizado en la comarca de la Baixa Limia y es capital del concello homónimo. Tan solo seis kilómetros separan este núcleo urbano de la frontera con Portugal, por lo que buena parte de su cultura e historia se encuentra ligada a la de las poblaciones vecinas en el país luso. En cuanto al entorno natural de Lobios, este concello orensano posee una rica variedad de paisajes y valores medioambientales, ya que por su núcleo urbano cruza el río Lobios que desemboca poco después en el cauce fluvial del Limia y que se encuentra en las inmediaciones de la Reserva de la Biosfera de Geres-Xurés.
comoquesofresco@gmail.com